Circula a través de Whatsapp un artículo fechado el 17 de abril de 2020 que se atribuye a la Cadena SER titulado “El Gobierno de Pedro Sánchez da el cierre definitivo por el resto del año a conciertos, discotecas, pubs y bares con gran aforo de público”. Desde la emisora confirman que es un fake y que nunca han informado tal cosa. Se trata de una manipulación de su web que, además, ni siquiera utiliza la tipografía real.
El texto que aparece en la captura de pantalla viralizada hace referencia a una reunión del Ejecutivo, los representantes de hostelería y presidentes autonómicos entre otros. No hay constancia de que se haya producido este encuentro.
Tampoco ha habido comunicación oficial sobre el decreto del cierre de dichos establecimientos hasta que se desarrolle una vacuna. La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, explicó en una entrevista a RTVE que la reanudación total de la actividad, competencia de las autoridades sanitarias, se hará en dos tiempos: «Uno que abarcará los sectores productivos hasta el verano y otro que se extenderá hasta final de año» y que afectaría a sectores como el turismo, la cultura o el ocio.
Por su parte, la Federación Nacional de Empresarios de Ocio y Espectáculos “España de Noche” ha comunicado que ya está trabajando en la implantación de un modelo de medidas preventivas higiénico sanitarias, siguiendo el ejemplo de China. Se basaría principalmente en la “desinfección de las instalaciones, la toma de temperatura y la utilización de mascarillas y geles por parte del personal y el público”.
Desde España de Noche, junto a las Asociaciones y empresarios, estamos elaborando en un Plan de Medidas Higiénico Sanitarias con el objetivo de trabajar junto a la Administración los protocolos en materia de desinfección, equipos de protección y distancias de seguridad.#COVID19 pic.twitter.com/F4XTCGVaXg
— España de Noche (@FASYDE_es) April 15, 2020
Una propuesta similar al plan propio de desescalada anunciado por el Ayuntamiento de Madrid, aunque de nuevo la decisión última corresponde al Ministerio de Sanidad. El alcalde de la ciudad Martínez Almeida admitió el pasado miércoles 22 de abril que ve “complicado que pueda haber eventos multitudinarios” próximamente.
Fuente: Newtral.es
Añadir comentario